Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta progress lenguaje

📊 Automatiza tu trabajo: Convierte tablas de Word a Excel con una macro

Imagen
 Si trabajas en una oficina, seguro te enfrentas a tareas repetitivas que consumen mucho tiempo, como copiar datos de una tabla en Word a una hoja de Excel.   Afortunadamente, existe una forma de automatizar este proceso mediante macros en Word, lo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo, y enfocarte en tareas más importantes. ¿Qué es una macro? Una macro es una secuencia de instrucciones que te permite automatizar tareas repetitivas en aplicaciones como Word y Excel. Utilizando el lenguaje VBA (Visual Basic for Applications), puedes escribir códigos que realicen tareas como copiar tablas de un documento de Word y pegarlas en una hoja de Excel con solo hacer clic en un botón. ¿Por qué debería usar una macro para convertir tablas de Word a Excel? Ahorra tiempo : Si trabajas con grandes cantidades de datos, una macro puede copiar todo de una tabla a Excel de forma rápida y precisa. Minimiza errores : El proceso manual de copiar y pegar puede dar lugar a errores humanos, ...

Como crear Funciones en Progress 4gl

Imagen
Progress es un lenguaje que tiende a ser para programación estructurada pero también puede ser del tipo modular , ya que nos permite crear funciones y procedimientos para poder crear modularidad en nuestros programas para poder reutilizar las funciones y sea más fácil de entender, una forma de comparar la programación modular es como cuando tenemos un teatro en casa son un buffer, un subuffer, barras de sonido y un controlador, esto visto en programación el controlador es el programa principal y las barras de sonido, buffer, etc son funciones, procedimientos o subprogramas. Las funciones en Progress 4gl tienen las siguientes características  Se deben escribir al principio del programa principal, o antes de ser llamada Se debe utilizar la palabra reservada FUNCTION para iniciar el inicio End Function para definir el fin de la función Se debe definir el tipo de dato que regresara la función utilizando la función RETURNS Puede tener parámetros de entrada o no, los cuales ...

📌 Arreglos Dinámicos en Progress 4gl: Cómo Usarlos Eficientemente

Imagen
En el post de esta semana vamos a platicar de un ejemplo en lenguaje  Progress 4gl para hacer arreglos ( en mi caso solo vector que es un arreglo de solo una dimensión) dinámicas , cuando decimos que es dinámico es decir podemos definir de tamaño variable una matriz ( Algebra líneal ), quizá con una imagen sea más fácil de entenderlo Una Matriz Imagen de  http://solucioningenieril.com/algebra/introduccion_a_vectores_y_matrices Un Vector Imagen de  https://programacion1y2.wordpress.com/2015/03/11/algoritmos-vectores/ La ventaja de un arreglo dinámico es que si no sabes cual es el tamaño exacto de un vector para poder realizar un programa o una operación, lo mejor es para no utilizar memoria demás es definir un arreglo dinámico, en Java  por ejemplo son arreglos que van cambiando de tamaño con forme  se agregan elementos , la instrucción es  dynamic array . En Python  por ejemplo no definimos el tamaño de los vectores y matrices...

Crear Archivo XML desde Progress 4gl

Imagen
Bienvenidos a otra semana en nuestro blog de programación, les quiero compartir un ejemplo de como crear un archivo XML desde Progress 4gl, esto es necesario en casos de comunicación con otros sistemas. Primero que es un archivo XML son siglas de  Extensible Markup Language  , es un lenguaje que maneja etiquetas para definir la estructura de un layout para comunicar información, almacenar información y que se definan las reglas o características de la información para siempre hablar en los mismos  término. Para poder leer un XML siempre tendremos su contrapartida que es un XSD que nos sirve para definir la longitud de los campos, el tipo de campo si es carácter, entero o decimal. Por ejemplo en México que tenemos el tema de facturación/complementos de facturación y contabilidad electrónicos para integrar la información al SAT esta institución entrega la definición del XML, por ejemplo el documento se ve así como las siguientes  imág...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!